Buscar
Miembros
Resúmenes
Registrarse
Perfil
Login
Mensajes
#rne chat en irc-hispano
Acceso web
Con mi mIRC
Ahora en Radio 3 suena:
Los mejores temas de la pizarra
Foros de Radiotres.org
->
Charla general
Publicar una respuesta
Nombre de Usuario
Asunto
Cuerpo del mensaje
Color:
Predeterminado
Rojo oscuro
Rojo
Naranja
Marrón
Amarillo
Verde
Oliva
Cyan
Azul
Azul Oscuro
Indigo
Violeta
Blanco
Negro
Tamaño:
Miniatura
Pequeña
Normal
Grande
Enorme
Cerrar marcadores
[quote="Samanta"]Podría ser que fuera los Elefantes.caso de que cesará o fuera destituido algfún otro programa nocturno. Apunten los programas de the Selectro y retromania de radio 3 extra para ocupar alguna vacante bien sea del finde o la de Discópolis si se jubila definitivmanete.[/quote]
Options
HTML está
ON
BBCode
está
ON
Smilies están
OFF
Deshabilitar HTML en este mensaje
Deshabilitar BBCode en este mensaje
Estas letras solo estan para que se entretengan los robots spameros, lee la pregunta ahí abajo a la izquierda
Ni caso a las letritas, los robots ya las leen mejor que tú, contesta aquí a la derecha
¿de qué color era el caballo blanco de Santiago?
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:
Seleccione un foro
Radiotres y tal
----------------
Charla general
¿Cómo te gustaría RADIO 3?
Construcción de la web y el foro
----------------
Diseño y funcionamiento del foro
Aportaciones a la web
Conservas caseras
----------------
Operación Melange
Operación Videodrome
Operación Tris Tras Tres
Revisar tema
Autor
Mensaje
Samanta
Publicado: Mar Jul 12, 2022 15:43
Asunto
:
Ante ese rumor que apunta a la posilbe salida del Compañero Lobo(algo que considero improbalbe puesto que entró en RNE en 1986 y todavia no tiene los 65 )ya se comenta quien puede sucederle en esa franja horaria.Esto sucederá tarde ó temprano eso sí puesto que cuando los cumpla si tiene ya 37 años y 6 meses cotizados se podrá jubilar Esta cifra irá en aumento para 2023 y años sucesivos.
Se habla de una posible ampliación del horario de turbo 3 pero yo veo más factible la entrada de Marta Iraeta en el turno de Leyre que pasaría a ocupar por fin un horarioa lgo mejor en la tarde tras 3 años ya en la noche .
Samanta
Publicado: Sab Jun 11, 2022 13:15
Asunto
:
Coincido Anónimo con tus apreciaciones y valoró tu gusto por el indie español que eleva el P.I.,B Tambien he ido a ver a la mayoria de grupos qaue citas .Incluso añaditría combos como EL Niño Gusano que fueron de los de la generacion de los 90 junto a los Planetas y la buena vida de los que se salvaron de la quema lal no cantar en ingles.. bueno y Australian Blo0nde (algunas en español y alguan en ingles )que luego su líder cantaría con el malogrado Sergio Algora en La Costa Brava.
Ojalá hgaya pronto un nuevo director que abra el espectro músical a otras tendencias más allá de lo mas comercial.
Saludos Anónimo y Mbri y demas lectores/as
Anónimo
Publicado: Sab Jun 11, 2022 12:42
Asunto
:
MeBri escribió:
Un dato para la reflexión: entre 3 espacios diurnos de la programación diaria suman
7 horas
(35 a la semana) HET1, GENERACIÓN YA y TURBO 3 (más las 2 horas de 180 grados y Na, Na, Na y la propina sabatina del Típico Programa, por si alguien se queda con ganas)
Radio 3 cada vez se asemeja más a aquella radiofórmula que ya se ensayó en otro tiempo en propuestas como
MusicaX3
No todas esas horas son de indie, pero se dirigen sobre todo a una audiencia joven que paradójicamente apenas escucha la radio.
Discrepo de alguna apreciación aquí realizada.
Generación ya
es un programa que, por su temática, se aleja bastante del resto y no precisamente para bien.
Hoy empieza todo
y
El típico programa
combinan actualidad musical con entrevistas, pero éstas son siempre relacionadas con el mundo de la música.
Hoy empieza todo
incluso tiene su
sesión melocotonazo
al inicio del programa que es una sección meramente musical de una hora de duración. Selecciones musicales son también, y en su totalidad,
180 grados
,
Turbo 3
y
Na, na, na
, donde las canciones se suceden ininterrumpidamente salvo por la típica y necesaria presentación inicial. Podríamos incluir también aquí a
Bandeja de entrada
e incluso a
Capitán Demo
.
Todos esos programas tienen como nexo común que la música que suena en ellos es eminentemente
indie
, si bien todos y cada uno de ellos están bien diferenciados. Soy oyente asiduo u ocasional, en directo o en diferido, de todos esos programas a excepción de
Generación ya
. Este programa, a pesar del nexo común del fondo musical, se asemeja más a los presentados por la extravagante y exasperante Lola Lara. El único pero en lo referente al resto de programas mencionados, es la utilización, especialmente por Virginia Díaz, de una jerga que servidor no escuchaba desde que jugaba con sus amigos durante su infancia y adolescencia. Y es que chirría escuchar a cuarentones (en el caso de Virginia, casi cincuentona) expresarse en esos términos más propios de quinceañeros. Sin duda, un guiño a un público muy joven que, curiosamente, no escucha la radio.
Samanta escribió:
Un número exagerado de horas dedicado a un determinado estilo de música que ,.si bien es actual en una radio pública y estatal que decía Iñaki Peña .se debería de dar cabidaa más estilos.El colmo ha sido esta semana la radiación continuada de una canción de un grupo llamado Ginebras cuyo título es un insulto...¿No hay mejores propuestas musicales en el mercado?
Las quejas entre los/as oyentes veteranos se suceden por la programación especialmente la matinal y por algunos contenidos marcadamente feministas en algún tramo d eprogramación,.
Saludos Mebri,buen viuernes
Yo, que ya peino canas, soy oyente de Radio 3 desde los tiempos de
Diario pop
, de Jesús Ordovas, o
El ambigú
, de Diego A. Manrique, y he ido a salas y festivales a ver conciertos de artistas como Tachenko, La Habitación Roja, Niños Mutantes, Lori Meyers, Los Planetas, Grupo de Expertos Solynieve, Los Punsetes, Triángulo de Amor Bizarro, Xoel López, Cooper, La Casa Azul, Airbag, etcétera, etcétera, etcétera, porque me gusta el
indie
, luego no me molestan esas propuestas musicales e incluso me vienen bien para conocer a grupos de la nueva hornada de la escena independiente (Veintiuno, Karavana, La Trinidad, Biznaga, Anabel Lee, Vera Fauna, Niña Polaca o las mencionadas Ginebras) que, a mis oídos, sean interesantes musicalmente. Personalmente, no creo que la programación de Radio 3 esté copada de música
indie
, si bien mi opinión pueda ser subjetiva precisamente porque me gusta ese tipo de música. Sí reconozco que es mayoritaria en la emisora (ahí están el número de programas mencionados), pero no que cope casi toda la parrilla. Hay otras propuestas musicales (y no musicales) como el flamenco o la música tradicional o de folclore que están ahí aunque no en la misma cantidad que el
indie
, quizá porque sea el estilo musical que más gente mueve, más salas llena y más festivales tiene.
No creo que el problema esté en que haya demasiadas horas de
indie
sino, más bien, de que en la programación de Radio 3 hay auténtica morralla que ocupa un tiempo que podría dedicarse a aumentar la cantidad de emisión de otros géneros musicales. Hablo de programas como
Efecto Doppler
o el ya mencionado
Generación ya
. Es decir, que se puede (y se debería) complementar la programación de
indie
en Radio 3 con otro tipo de músicas, dando mayor cabida a otras propuestas musicales en detrimento de esos otros programas que nada aportan salvo quejas de los oyentes como por las de un feminismo ultra y radical de marcado componente político.
Samanta
Publicado: Vie Jun 10, 2022 13:15
Asunto
:
Un número exagerado de horas dedicado a un determinado estilo de música que ,.si bien es actual en una radio pública y estatal que decía Iñaki Peña .se debería de dar cabidaa más estilos.El colmo ha sido esta semana la radiación continuada de una canción de un grupo llamado Ginebras cuyo título es un insulto...¿No hay mejores propuestas musicales en el mercado?
Las quejas entre los/as oyentes veteranos se suceden por la programación especialmente la matinal y por algunos contenidos marcadamente feministas en algún tramo d eprogramación,.
Saludos Mebri,buen viuernes
MeBri
Publicado: Vie Jun 10, 2022 12:35
Asunto
:
Un dato para la reflexión: entre 3 espacios diurnos de la programación diaria suman
7 horas
(35 a la semana) HET1, GENERACIÓN YA y TURBO 3 (más las 2 horas de 180 grados y Na, Na, Na y la propina sabatina del Típico Programa, por si alguien se queda con ganas)
Radio 3 cada vez se asemeja más a aquella radiofórmula que ya se ensayó en otro tiempo en propuestas como
MusicaX3
No todas esas horas son de indie, pero se dirigen sobre todo a una audiencia joven que paradójicamente apenas escucha la radio.
Samanta
Publicado: Dom May 29, 2022 14:41
Asunto
:
Gracias por la aclaración Invitado y por esa aseveración sobre la escasa presencia d emúsica española en Na Na Na .Es algo que se cosntata desde que se inicio el programa.
Por otro lado en el top ten de escuchas en podcasts de hoy domingo se aprecian 2 importantes sorpresas.Además del programa másoído que es el especial Lipa ,en tercera posición el Paralelo 3 y en los 10 primeros el polémico espacio Doble tick Azul, de regreso ahora en radio 3 extra.
Saludos a todas/os.
Invitado
Publicado: Dom May 29, 2022 12:20
Asunto
:
No se trata del nuevo disco de Viva Suecia sino del segundo adelanto del mismo, una canción que lleva por título
Justo cuando el mundo apriete
y en la que Leiva colabora con el cuarteto murciano. Por cierto, no sé si ha sido a raíz de la pandemia y todo lo derivado de ella (confinamiento, restricciones...), pero esto de los duetos se ha puesto tan de moda en lo que llevamos de década que raro es el disco que no contenga al menos una colaboración con otro artista. Volviendo al próximo álbum de Viva Suecia (en el que ya sabemos que habrá al menos una colaboración), éste no saldrá hasta después del verano.
En cuanto a
Na, na, na
, se echa mucho en falta algo más de repercusión a la escena patria, y es que en el programa presentado por Leyre Guerrero, la música española es prácticamente inexistente salvo en el tradicional programa de diciembre con las mejores canciones nacionales del año.
Samanta
Publicado: Dom May 29, 2022 09:15
Asunto
:
Suena el nuevo disco de Viva Suecia en varios programas de radio 3.Es una novedad y por ello hay que darle difusión.Por eso se impone en programas incluso como Efecto Doppler de corte más cultural..Lo que luego sorprende la preponderancia de música internacional en programas como Na na na o el propio Saltamontes.
Samanta
Publicado: Mie Abr 20, 2022 10:20
Asunto
:
Hoy desde las 20 h el nuevo trabajo de Dorian se presentará en vivo en radio 3.Se podrá ver por videostreaming o en la fm /web/TDT.desde la sala Bikini de Barcelona y en directo.
Samanta
Publicado: Mie Mar 30, 2022 07:45
Asunto
:
Angel Stanich sigue de gira y se ve público bastante enfervorizado en las primeras filas de sus conciertos.Esto es en gran medida fruto del gran apoyo promocional que ha tenido en radio 3 ,gracias, a la mediación de su manager, el ex locutor de la emisora Chema Rey que ,como hemos comentado en bastantes ocasiones ,sigue entre bastidores ,bajo el telón, influyendo a algunos locutores y programas para que programen a sus grupos de confianza...
Samanta
Publicado: Dom Mar 20, 2022 15:03
Asunto
:
María Taosa subdirectora de Radio 3 presenta a Rocio Saiz en la fiesta de la casa encendida.
PAula Quintana entrevista y presenta a The Parrots
Los Vinagres son presentados y serán entrevistados por Nacho Álvaro.
José Sebadtian y Gustavo Iglesiad presentan a Julia de Castro y lo Punsetes respectivamente.
Samanta
Publicado: Dom Mar 20, 2022 14:33
Asunto
:
Marta Echeverría presenta a Niña Polaca en la fiesta de la Radio Encendida.
Samanta
Publicado: Mie Mar 16, 2022 11:58
Asunto
:
Se acerca la fiesta de la Radio Encendida desde la Casa Encendida de Madrid.. Este domingo 20 de marzo desde las 12 del mediodía y durante 11 horas grupos del momento presentados por locutores/as de Radio 3. Así Ani B .Sweet y los Estanques serán presentados por Diego RJ .
Samanta
Publicado: Jue Mar 10, 2022 13:55
Asunto
:
Ciertamente Mebri ahora radio 3 está ahora centrada en esas fiestas y grupos indies que solo interesan a gente muy determinada.Estilos musicales como el folk,eljazz fusión o las músicas dle mundo que antes tenían cabida en lña emisora ahora no existen.
saludos Mebri,Hydra y demás lectores de la pizarra.
MeBri
Publicado: Vie Feb 18, 2022 16:05
Asunto
:
Este tema bien podría encuadrarse dentro del hilo de los Enigmas de Radio 3: Cuesta entender que la mayor parte de la programación de una emisora diversa y plural por definición como Radio 3 tenga que gravitar en torno a una fiesta que ni siquiera es propiamente de la emisora. Casi un mes de cuñas repetitivas hasta la saciedad y en la última semana, presencia continua de grupos que van a intervenir en la misma en los programas de "prime time" (ayer también Carolina Durante en el Sótano)
¿Tanto se juega TFF con la promoción de su "criatura", Radio 3 Extra?
Es un director que solo concede importancia a aquello que ha creado él mismo. Ha ignorado sistemáticamente todo tipo de efemérides de la emisora, tan relevantes como el 40 aniversario y sin embargo, concede una importancia desmesurada a todos los aniversarios de una plataforma de podcast que inventó él hace 9 años. Imagino que si llegan al 10º aniversario, tanto él como su criatura, no habrá otra cosa que escuchar en varias semanas... ;)
Saludos
Powered by
phpBB