Buscar
Miembros
Resúmenes
Registrarse
Perfil
Login
Mensajes
#rne chat en irc-hispano
Acceso web
Con mi mIRC
Ahora en Radio 3 suena:
Los mejores temas de la pizarra
Foros de Radiotres.org
->
Charla general
Publicar una respuesta
Nombre de Usuario
Asunto
Cuerpo del mensaje
Color:
Predeterminado
Rojo oscuro
Rojo
Naranja
Marrón
Amarillo
Verde
Oliva
Cyan
Azul
Azul Oscuro
Indigo
Violeta
Blanco
Negro
Tamaño:
Miniatura
Pequeña
Normal
Grande
Enorme
Cerrar marcadores
[quote="mE"]Golpes Bajos - Estoy enfermo Sueños prohibidos Sapos con cuernos Sátiros gordos Vivos o muertos Niños azules Días de fiesta Blues del chamán Piel de tormenta Estoy enfermo Cómo envejezco (4 veces) Mentes peludas Rojo sangriento Nobles romanos Rock de los tiempos Brisa marina Frío en Alaska Lápiz de labios Johan Sebastian Estoy enfermo Cómo envejezco (4 veces) Estoy enfermo Cómo envejezco (4 veces) Buda parlante Lady Godiva Be Bop A Lula Llena de Gracia Amor supremo Muslos y nalgas Luna cherokee Presenta el arma Estoy enfermo Cómo envejezco (3 veces) Estoy enfermo Estoy enfermo Estoy enfermo Estoy enfermo Cómo envejezco [img]http://www.archimadrid.es/siervasdemaria/imagenes/enfermo.gif[/img] Lo peor de todo es que es verdad.[/quote]
Options
HTML está
ON
BBCode
está
ON
Smilies están
OFF
Deshabilitar HTML en este mensaje
Deshabilitar BBCode en este mensaje
Estas letras solo estan para que se entretengan los robots spameros, lee la pregunta ahí abajo a la izquierda
Ni caso a las letritas, los robots ya las leen mejor que tú, contesta aquí a la derecha
¿de qué color era el caballo blanco de Santiago?
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:
Seleccione un foro
Radiotres y tal
----------------
Charla general
¿Cómo te gustaría RADIO 3?
Construcción de la web y el foro
----------------
Diseño y funcionamiento del foro
Aportaciones a la web
Conservas caseras
----------------
Operación Melange
Operación Videodrome
Operación Tris Tras Tres
Revisar tema
Autor
Mensaje
Samanta
Publicado: Sab Abr 23, 2022 09:57
Asunto
:
Gracias Hydra.Si recuerdo a este escritor aurtor del libro los restos del día.Así se tradujo al castellano y se llevó al cine como Lo que queda del día.
feliz San Jorge,Día de Castilla León ,de Aragón y de cataluña.Y eso feliz día del libro,.
Hydra
Publicado: Sab Abr 23, 2022 09:17
Asunto
: Come Books or Come Music
¡Feliz Día del Libro, almas radiotreseras!
Para celebrarlo, dejo por aquí este texto musical de
Kazuo Ishiguro
en el libro
"Nocturnos. Cinco historias de música y crepúsculo"
(traducción de Antonio-Prometeo Maya.
Editorial Anagrama
, 2010):
Kazuo Ishiguro en el relato "Come Rain or Come Shine" escribió:
Al igual que a mí, a Emily le entusiasmaban las viejas canciones de Broadway. Sus preferidas eran las piezas rápidas, como
"Cheek to Cheek", de Irving Berlin
y
"Begin the Beguine", de Cole Porter
, mientras que yo me inclinaba por las baladas agridulces.
"Here's That Rainy Day"
o
"It Never Entered My Mind"
. Pero teníamos muchos gustos en común, y en cualquier caso, en aquella época, en aquel campus universitario del sur de Inglaterra, era casi un milagro encontrar a alguien con quien compartir estas pasiones. Los jóvenes de hoy suelen oír toda clase de música. Mi sobrino, que empieza la universidad este otoño, está en la fase del
tango argentino
. También le gustan
Edith Piaf
y una serie de
"bandas indie" de última hora
. Pero en nuestra época los gustos no eran tan dispares. Mis compañeros de estudios podían dividirse en dos grandes grupos: los hippies de pelo largo y ropa holgada a quienes gustaba
el "rock progre"
, y los pulcros trajeados que consideraban estruendo infernal todo lo que no fuera
música clásica
. De vez en cuando tropezabas con alguno que confesaba interesarse por el jazz, pero siempre
de ese que llamaban "crossover"
: improvisaciones interminables sin ningún respeto por las canciones bellamente forjadas que servían de punto de partida.
Así que fue un alivio encontrar a otra persona, y chica además, que apreciara el gran repertorio de la canción americana. Al igual que yo, Emily coleccionaba vinilos con versiones vocales sensibles y sencillas de los clásicos; a menudo se encontraban a bajo precio en tiendas de objetos usados, desechados por la generación de nuestros padres. A ella le gustaban
Sarah Vaughan
y
Chet Baker
. Yo prefería a
Julie London
y
Peggy Lee
. Ninguno de los dos sentía debilidad por
Sinatra
ni por
Ella Fitzgerald
.
Emily vivió en la universidad aquel primer año y tenía un tocadiscos portátil en la habitación, un modelo que era muy corriente entonces. Parecía una sombrerera, con un solo altavoz incorporado y forrada por fuera con skay azul. Sólo cuando se levantaba la tapa se veía el plato. Producía un sonido muy primitivo, comparado con la media actual, pero recuerdo que pasábamos horas de felicidad agachados junto al aparato, interrumpiendo una pieza y bajando suavemente la aguja sobre otra. Nos gustaba oír versiones distintas de la misma canción, luego discutir sobre la letra o sobre la interpretación de los cantantes. ¿Realmente tenía que cantarse aquella estrofa con tanta ironía? ¿Cómo se cantaba mejor
"Georgia On My Mind"
, como si Georgia fuera una mujer o como si fuera un territorio de Estados Unidos? Y nos relamíamos de gusto cuando encontrábamos una grabación -como la de
Ray Charles cantando "Come Rain or Come Shine"
- cuya letra era alegre, pero cuya interpretación desgarraba el alma.
El amor de Emily por aquellos discos era tan profundo que me quedaba atónito cada vez que me la encontraba hablando con otros estudiantes sobre
algún grupo roquero con pretensiones
o un inane
cantautor californiano
. A veces se ponía a discutir por un álbum "conceptual" como ella y yo habríamos podido hablar de
Gershwin
o de
Harold Arlen
, y entonces tenía que morderme la lengua para contener la irritación.
En aquella época era guapa y delgada, y si no hubiera conocido a Charlie en un momento tan temprano de su carrera, estoy convencido de que habría habido un batallón de hombres compitiendo por ella. Pero Emily no coqueteaba ni pendoneaba, de modo que en cuanto empezó a salir con Charlie, los demás pretendientes se alejaron.
-Es el único motivo por el que estoy con Charlie -me dijo una vez, totalmente seria, y se echó a reír al ver mi cara de asombro-.
Es una broma
, tonto. Charlie es
mi amor, mi amor, mi amor
.
Charlie era mi mejor amigo en la universidad. Durante aquel primer año estuvimos juntos todo el tiempo y así fue como acabé conociendo a Emily. (…)
Hydra
Publicado: Sab Feb 19, 2022 09:28
Asunto
: 74 flores
Hoy, 19 de febrero, es el
cumpleaños de Juan de Pablos
.
¡¡Muchas felicidades, Juan!!
France Gall - "Attends ou va-t-en"
, 1997 (composición de Serge Gainsbourg, 1965)
MeBri
Publicado: Mar Feb 15, 2022 11:57
Asunto
:
Gracias, Hydra. La Romántica Banda Local, el grupo de Carlos Faraco, ex de Radio 3 (La Salamandra, Tris Tras Tres...) que sigue apareciendo en locuciones en La Libélula.
Hydra
Publicado: Lun Feb 14, 2022 22:05
Asunto
: Al anochecer...
**
Bonus-track
(soplo de
reciklaje
, ¡mil gracias!):
-
"El bus"
- La Romántica Banda Local, 1978 (sonó en
Discópolis el 25/03/2020
).
Hydra
Publicado: Dom Feb 13, 2022 22:13
Asunto
: Metáforas
En estas horas nocturnas de lenta transición desde el
Día Mundial de la Radio
hacia el
Día de los Enamorados
, les propongo una lectura tan radiotresera como romántica:
Celia Montalbán en
"Trelatos. Ficcionario de Radio 3" (Ediciones Celeste, 2002)
escribió:
"Marquesinas e interiores de autobús"
MUJER: Disculpe, señor, ¿me puedo sentar aquí?
HOMBRE: Noooooooo, no puede. ¿Acaso pone su nombre?
MUJER: No sabía que los asientos de los autobuses llevasen nombre.
HOMBRE: No ha entendido usted nada, es una metáfora.
MUJER: Usted sí que es una metáfora. Mire, déjelo, es muy tarde y no estoy para poesía.
HOMBRE: ¿Y me va usted a dejar así?
MUJER: ¿Así, cómo?
HOMBRE: Sin preguntarme una metáfora de qué.
MUJER: ¿Me va usted a dejar que le deje así?
HOMBRE: Me temo que no.
MUJER: Bien, ¿una metáfora de qué?
HOMBRE: De la ausencia, de la nostalgia, de la añoranza, del amor.
MUJER: Muy bien, pues ya lo sé. Ya estamos los dos tranquilos, me voy a buscar otro asiento.
HOMBRE: Podría estar el autobús a reventar y yo me sentiría solo, y este hueco de mi lado, vacío.
MUJER: Disculpe, señor, el autobús está a reventar y usted solo, y el asiento de su lado vacío, y es tan egoísta que no deja que yo me siente.
HOMBRE: Aquí la única egoísta es usted, que no se compadece del sufrimiento del de al lado.
MUJER: Le aseguro que sentiría mucha más compasión si estuviese realmente a su lado, justo ahí, en el asiento vacío.
HOMBRE: No me recuerde que está vacío, ¿quiere?
MUJER: ¿No entiende que si me siento en él ya no tendrá esa sensación? El asiento estará lleno, ocupado.
HOMBRE: ¿Pero qué clase de persona cree que soy? No podría reemplazarla tan pronto.
MUJER: ¿A quién?
HOMBRE: No finja que le importa.
MUJER: No, si no finjo, no me importa, es que me quiero sentar.
HOMBRE: Está bien, si insiste se lo contaré. Yo era un hombre triste y gris. Maniático y meticuloso. Con una vida monótona y rutinaria. Rutinaria hasta el punto de no poder sentir el paso del tiempo más que por mis canas. Todos los días eran el mismo día. Sin cambios, nada pasaba en mi vida. Nada, ¿lo entiende?
MUJER: Sí, sí.
HOMBRE: No me interrumpa, ¿quiere? Nada pasaba en mi vida. Pero no sufría porque no era consciente. Estaba aplastado por la cadencia perfectamente estable de mis días.
MUJER: Oh, qué frase.
HOMBRE: Calle, o empiezo otra vez.
MUJER: Calle, no soporto los sitios cerrados.
HOMBRE: Señorita, me confunde usted.
MUJER: Ah, disculpe, me pasa mucho. Se me olvidan las caras. Creía que era usted el señor del autobús que no me deja sentarme en el asiento de al lado.
HOMBRE: Soy yo, ¿no me reconoce?
MUJER: Ay, me está usted liando mucho. Siento que me mareo.
HOMBRE: Adivino sus intenciones. Esos truquillos de actriz amateur no le servirán de nada. No pienso dejar que ocupe usted su lugar. No dejaré que se siente.
MUJER: ¿El lugar de quién?
HOMBRE: No finja que le importa. ¿Esto ya lo he dicho antes?
MUJER: Sí, ahora dice: está bien, si insiste se lo contaré. Y me lo cuenta.
HOMBRE: Está bien, si insiste se lo contaré. Yo vivía aplastado por la rutina. Una rutina imperceptible de tan perfecta. Hasta el día en que ella no apareció. El día en que ella no estaba aquí, sentada en este asiento, como cada mañana. Aquel día me di cuenta de lo rutinaria que era mi vida. El simple hecho de que la mujer que se sentaba todas las mañanas a mi lado en el autobús no estuviera, me descolocó terriblemente. Ese día llegué tarde a trabajar, no rendí en absoluto, me salté una comida, bebí alcohol, fui a un jardín a pasear y a dar patadas a las hojas secas, no llamé a mi madre, lloré. Me sentí vivo. Me sentí tan vivo que decidí ser un salvaje y acabar con esa rutina que me estaba sepultando en vida. Ahora soy un hombre sin hábitos, un hombre nuevo cada día. Un hombre feliz, liberado. Por eso le guardo esta especie de luto simbólico a la mujer que ocupaba este asiento. Porque, sin saberlo, me devolvió las ganas de vivir.
MUJER: No me canso de escucharlo, cada día lo cuenta usted con más intensidad. Ésta es mi parada. Me voy.
HOMBRE: ¿Volverá usted mañana?
MUJER: ¿Acaso he fallado alguna vez?
HOMBRE: Hasta mañana entonces.
MUJER: ¿A la hora de siempre?
HOMBRE: A la hora de siempre.
Algunas sugerencias musicales para acompañar la lectura:
-
"Bus Stop"
– The Hollies (sonó en
Flor de Pasión el 12/05/2014
)
-
"Arrêt de bus"
– Plastic Bertrand, 1983 (no tenemos constancia de que haya sonado en Radio 3... ni en RNE en general)
-
"Twist del autobús II"
– Paco Clavel con Vainica Doble (sonó en una grabación casera inédita en
El Guirigay del 28/04/2012 (hacia la mitad del programa)
... aunque se publicó en 2018).
-
"Magic Bus"
– The Who, 1970 (sonó en
El Sótano el 09/04/2013
)
-
"Autobus"
– Adriano Celentano ;-)
¡Chimpón!
Samanta
Publicado: Dom Ene 02, 2022 10:35
Asunto
:
Cierto Mebri .Lo que fue asombroso fue el viernes en Turbo 3 sonó ..Pino DÁngio .. la mi quala idea... un vestigio de hace 40 años precursor de la italo disco...Afectaría el alcohol a las neuronas de Tocayo Ródenas?..Eso sí en la despedida de Doble Tick Azul lolita Lara programó a Angel Stanich para contentar al Director en la Sombra.El ermitaño del pop ha tenido que suspender su gira por el covid y necesita encontrar royalties y/o promoción por otro conducto...
Saludos Mebri y demas foreras/os.
MeBri
Publicado: Sab Ene 01, 2022 20:14
Asunto
:
Si, también escuché Efecto Doppler ayer, intuía que iba a estar Nacho
Creo que repitió una sesión del Patillas de hace unos meses, pero no estoy del todo seguro porque lo cogí empezado. Miraré el podcast a ver si coinciden.
Y hoy incluso el Niño de Elche ha programado una sesión casi ininterrumpida de música electrónica, por si alguien se había quedado con ganas después del atracón de anoche - por cierto, colandose 5 minutos en la hora de Duendeando-
Parece que el jefe ha repartido una consigna para estos días: más música y menos palabras ( como ya has comentado en Trópico Utópico)
Saludos Samanta y demás foreros/ as
Samanta
Publicado: Sab Ene 01, 2022 15:28
Asunto
:
Siii me alegro,ha estado francamente bien.Anoche día 31 tb estuvo al frente de Efecto Doppler.Te recomiendo su escucha en podcast si no pudiste hacerlo en vivo.
Saludos Mebri y demas foreras/os
MeBri
Publicado: Sab Ene 01, 2022 11:14
Asunto
:
Muchas gracias, Samanta.
Feliz año también para ti y el resto de participantes en el foro.
Lo he empezado de la mejor manera: con la sesión de año nuevo del Patillas D.J.
Saludos.
Samanta
Publicado: Sab Ene 01, 2022 08:59
Asunto
:
Felicidades Mebri .un abrazo.Feliz año.
MeBri
Publicado: Vie Dic 31, 2021 16:00
Asunto
:
Muchas gracias, Hydra. Me lo tomo como un regalo de cumpleaños.
Ideal para amortiguar sobredosis de chunda chunda y estupidez.
Feliz 2022!
Hydra
Publicado: Vie Dic 31, 2021 15:57
Asunto
: Abrir todas las ventanas
Almas radiotreseras:
Para celebrar este fin y comienzo de año les propongo unas letras, en verso y prosa, agridulces pero "musicalizadas" (son días complicados, así que síganme la corriente y no me lo tengan muy en cuenta... gracias):
Los versos
:
"Alegría"
, por
Joan Margarit
(poema extraído de la
Revista Litoral nº 272
, volumen al que
La Libélula dedicó
su edición del 22-12-21):
Joan Margarit escribió:
Dentro de mí tu vida continúa
y yo te canto todas las canciones
de amor que aún recuerdo:
boleros desgarrados
que la razón ha convertido en tumbas.
Esos
lieder
románticos
que brillan
como la podredumbre en la tiniebla.
El deseo que encalla en la añorada
garganta cancerosa
de la canción francesa
.
Canto en el viento de perdidas arias
las
canciones de cuna
que son como desgarros
en tristes cubrecamas de la infancia.
Te canto a ti,
pero lo ignoran todos
.
Nadie sabe por qué soy un viejo que canta.
La prosa
:
"Los que van y los que vienen"
, por
Hebe Uhart
(extraído de
"Cuentos completos", edit. Adriana Hidalgo
, 2019).
Hebe Uhart escribió:
Esos trenes llevaban
la gente que iba
y la que venía. Cuando la gente iba, abría las ventanas y asomaba la cabeza afuera, y como era de mañana, daba un sol precioso y en el campo se veían
campanillas azules
. A veces se cruzaban con
la gente que volvía
, y a estos los molestaba el sol, y por eso tenían los vidrios de las ventanas cerrados y estaban apoyados en los codos, mirando a quién sabe dónde,
con las cejas fruncidas
. Los que iban los miraban con curiosidad y algún chico les decía adiós, pero ellos no contestaban, o a veces alguno se sonreía con mucha tristeza. Los que volvían se bajaban del tren llenos de paquetes, se perdían a lo lejos y no se veían más.
Entonces el tren se llenaba de
gente que estaba contenta por ir
y abría todas las ventanas para mirar el campo asoleado lleno de
campanillas azules
.
Sobre el hilo musical seleccionado...
De los versos:
- Un bolero: "La mentira (Se te olvida)", en versión de Lila Downs. Sonó en
Peligrosamente juntos el 21-08-2017
.
- Un
lieder
romántico: "Song without words Op.109.wmv", de "Canciones sin palabras" (en alemán
Lieder ohne Worte
), por Felix Mendelssohn, interpretada aquí por F. Jacqueline du Pré al chelo e Iris du Pré (su madre) al piano.
- Una canción francesa desgarrada: "Hymne à l'amour", por Édith Piaf. Sonó en
El Hexágono el 14-02-2015
... aunque en versión de
Silvia Pérez Cruz con Raül Refree
.
- Una canción de cuna: "Ninna nanna", por Pink Martini. Quizás sonó, o quizás no, en
Rumbo al este el 11-6-2018 dedicado a las nanas del mundo
.
- Todos lo ignoran: "Aunque tú no lo sepas", por Enrique Urquijo y Los problemas (poema de Luis García Montero hecho canción por Quique González). Sonó en
Como lo oyes el 14-11-2019
.
De la prosa:
- La gente que se va en los trenes: "Puisque vous partez en voyage", por Françoise Hardy y Jacques Dutronc. Sonó en
Mundo Babel el 09-10-2021
.
- Campanillas azules... o el amor azul: "L'amour est bleu", por Vicky Leandros en Eurovisión 1967. Sonó en
Flor de Pasión el 02-05-2018
.
- El tren que regresa y las cosas que pasaron, pasan y pasarán: "Pasos", por Malena Muyala (y excelente acompañamiento y final de percusión, a ritmo de candombe). No sonó, pero casi, en
Músicas posibles el 18-05-16
(listado de canciones
en el blog
).
- Con las cejas fruncidas o "Frunciendo el ceño", por Doctor Divago. Quizás sonó en
Hoy empieza todo el 25-09-2008
.
- Gente contenta en el tren... "Take The A Train", por Duke Ellington. Sonó en
El Sótano (homenaje a Cifu) el 18-03-2015
.
- Más campanillas azules... en la tarde azul: "Azzurro", por Paolo Conte. Sonó en
Sonideros (hora de Luis Lapuente) el 25-12-2016
.
Chimpón y...
¡muy muy feliz viaje al 2022!
Hydra
Publicado: Mar Oct 12, 2021 12:33
Asunto
: There is no pain...
Dejo por aquí un
pequeño botiquín musical radiotresero
:
- Para empezar bien,
"Medecine" - Nick Waterhouse
, 2021
Sonó en
El sótano el 07/04/2021
.
-
"Cresoxipropanédiol en capsule" - Ginette Garcin
, 1966
No ha sonado nunca en Radio 3, que sepamos. La letra con la -apabullante- composición química de la canción está en la info del vídeo.
-
"Penicillin Blues" - Stone The Crows
, 1973
No sonó, pero casi, en
Islas de Robinson el 10/04/2021
.
-
"Penicillin Penny" - Dr Hook & The Medicine Show
, 1973
No sonó, pero casi, en
Sonideros – hora del Doctor Soul el 05/05/2013
(el listado de canciones,
en el blog
).
-
"Oxygène, part IV" - Jean-Michel Jarre
, 1976
No sonó, pero casi, en
Retromanía el 13/06/2016
.
-
"Novocaine for the soul" - Eels
, 1996
Sonó en
Amordiscos el 04/09/2019
.
-
"Clonazepán y circo" - Andrés Calamaro
, 1999
Sonó en
Turbo 3 el 19/08/2021
.
-
"Omeprazol" - Frikstailers
, 2014 (vídeo grabado en los estudios de Radio Gladys Palmera en 2020).
No sonó, pero casi, en
Siglo 21 el 19/02/2019
.
-
"Paracetamolo" – Calcutta
, 2018. O su versión en español,
"Paracetamol"
, 2019.
No sonó, pero casi (en aquel tiempo no se hacían viajes al futuro), en
Multipista el 26/12/2015
.
-
"Lyrica" - Nacho Vegas
, 2020 [nota:
Lyrica
es uno de los nombres comerciales de la pregabalina. La letra de la canción también contiene trazas de clonazepán]
No sonó, pero casi, en
Disco grande el 20/10/2020
.
Y todo esto, bien mezclado y agitado, nos lleva a...
"Comfortably numb" - Pink Floyd
, 1979 (directo en 2016)
Sonó en
Doce pulgadas el 15/08/2021
.
¡Chimpón!
MeBri
Publicado: Sab Sep 04, 2021 17:20
Asunto
:
Muy bien escogido, Hydra.
Y gran verdad: hay que saber, pero para saber hay que contar con una categoría humana ( y profesional) que no todos poseen.
A la hora de la verdad todo el mundo queda retratado.
Saludos.
Powered by
phpBB