Autor |
Mensaje |
Samanta |
Publicado: Jue Ago 18, 2022 09:35 Asunto: |
|
Siguiendo con la defensa de radio 3 ante lo escrito en el libro Héroe de Leyenda de Antonio Cardiel,que mencionaba el escaso eco que tuvo la carrera del grupo zaragozano en la emisora cultural de RNE ,otro locutor que prestó atención a Héroes del Silencio fue Teo Sánchez,quien antes de presenar Duendeando fue el locutor de Música por tres en la priemra mitad de década de los 90 y programó con frecuencia el precioso tema La Sirena Varada .Además el locutor que antes perteneció a Radio 4 canal pop comentó que la letra se inspiraba en una obra del autor teatral Alejandro Casona.
Por cierto gracias Hydra por citar ese libro de Woody Guthrie en el post de Libros Musicales.Será de gran interés.
Saludos Mebri,Hydra y demás lectores/as |
|
 |
Samanta |
Publicado: Sab Jul 02, 2022 20:50 Asunto: |
|
En efecto Mebri es para enorgullecerse de la longevidad de Radio 3 y que siga siendo una referente gracias a algunos programas supervivientes que mantienen el listón alto.Por el camino debido a jubilaciones o decisiones se quedaron algunos que han conformado la línea temática de la emisora.
Feliz tarde, noche de sábado Mebri y demas lectores. |
|
 |
MeBri |
Publicado: Sab Jul 02, 2022 19:19 Asunto: |
|
A pesar de todos los pesares, Felicidades a Radio 3, que va mucho más allá de quien la dirige o quienes la dirigieron.
Siempre nos quedarán esos buenos programas que se desmarcan de lo habitual y esos grandes ratos de buena radio en estos 43 años.
Creo que la inauguración fue la noche del 1 al 2 de Julio de 1979, pero ese es un dato secundario.
Saludos Samanta y demás pizarristas. |
|
 |
Samanta |
Publicado: Sab Jul 02, 2022 17:40 Asunto: |
|
Radio 3 ha cumplido 43 años de existencia
Sea el día 1 de Julio o el 2 como sostienen otras fuentes la emisora cultural de RNE ha celebrado su aniversario sin eventos como suele suceder desde que TFF dirige la emisora. |
|
 |
Samanta |
Publicado: Dom Jun 12, 2022 13:06 Asunto: |
|
Próxima a cumplir 43 años el proximo mes de julio estos últimos días se emite la cuña más dramática y estremecedora que se ha podido escuchar en radio 3 durante todo este tiempo."la mujer ucraniana está dando a luz en refuguos subterráaneos.Cultura contra la guerra en radio 3.l |
|
 |
Samanta |
Publicado: Lun Jun 06, 2022 15:10 Asunto: |
|
Quizás en este caso se cumpla la máxima que Cualquier tiempo pasado sea mejor pero ahora tb hay prtogramas disfrutables y en cualquier caso a todas/os les llegará su punto final...
En el caso de ese sorprendente manifiesto de Rodolfo que Mebri recalca es probalbe que ,aho9r aen la recta final de su vida laboral,ambos quieran dejar atras cualquier tipod ecelos y disputas profesionales ,si es que las hubo.Ambos están ya tocanso su despedida en Radio 3 y quizás quieran acabar con buena imagen pública lejos de cualkquier polémica.
Saluds Mebri y demas lectores/as |
|
 |
MeBri |
Publicado: Lun Jun 06, 2022 14:11 Asunto: |
|
Samanta escribió: |
Pues fíjate que de estos programas que comentas jmx ya han fallecido 2 personas Sonia Briz de Zona 3 y Antonio Fernández de Area reservada y se han jubilado 9 ,además de las abruptas salidas de Diego Manrique ahora en EL PAIS y de Ramón Trecet retirado por edad si bien muy activo en twitter...
Por cierto 2 supervivivientes son Rodolfo Poveda y carlos Galilea que son los 2 programas más duraderos de los actuales.El Trópico Utópico de Rodolfo cumple este mes 39 años y el Cuando los elefantes de carlos en enero cumplo 35 años inemtetrrumpisdos en Radio 3.Y hoy precisamente Poveda ha tenido papalbras elogiosas para galilea al que ha calificado de querido compañero...
Saludos Jmx,Mebri,Hydra y demás lectore3s/as |
A mí también me produce cierta nostalgia ver esa parrilla antigua de Radio 3.
Es cierto que todos éramos más jovenes y llevábamos las cosas de otra manera, lo cierto es que se echan de menos programas y locutores de antaño.
Y respecto a lo que dice Samanta, a mí me ha llamado mucho la atención cuando he escuchado el podcast de hoy de Trópico Utópico la camaradería de la que ha hecho gala Rodolfo Poveda al referirse a su compañero Carlos Galilea. No sé si realmente ha habido tan mala relación entre ambos en estos úlitmos años, pero hoy al menos, como bien dice Samanta le ha llamado "querido compañero" y ha programado la canción que sirve de sintonía a los Elefantes desde hace muchos años, "Aquelas Coisas Todas" de Toninho Horta.
Saludos, Samanta, jmx y demás pizarristas. |
|
 |
Samanta |
Publicado: Lun Jun 06, 2022 13:57 Asunto: |
|
Pues fíjate que de estos programas que comentas jmx ya han fallecido 2 personas Sonia Briz de Zona 3 y Antonio Fernández de Area reservada y se han jubilado 9 ,además de las abruptas salidas de Diego Manrique ahora en EL PAIS y de Ramón Trecet retirado por edad si bien muy activo en twitter...
Por cierto 2 supervivivientes son Rodolfo Poveda y carlos Galilea que son los 2 programas más duraderos de los actuales.El Trópico Utópico de Rodolfo cumple este mes 39 años y el Cuando los elefantes de carlos en enero cumplo 35 años inemtetrrumpisdos en Radio 3.Y hoy precisamente Poveda ha tenido papalbras elogiosas para galilea al que ha calificado de querido compañero...
Saludos Jmx,Mebri,Hydra y demás lectore3s/as |
|
 |
jmx |
Publicado: Lun Jun 06, 2022 13:35 Asunto: |
|
No se si comentarlo en este post o no...pero hoy escuchando un poco de 180º y 2 minutos de Generación Ya, he recordado lo bueno que era antes ver la hora que era y saber que programa ponían en Radio 3....
Aquí los que mas recuerdo:
10 a 12 Siglo 21
12 a 13 Bulevar
13 a 14 Fluido Rosa
14 a 15 Área Reservada
15 a 16 Diálogos 3
16 a 17 El Ambigú
17 a 18 Bienvenido al Paraíso
19 a 20 Conciertos de R3 y Local, los viernes Pioneros
20 a 21 Discopolis
22 a 23 Diario Pop
23 a 24 Disco Grande
0 a 1 Flor de Pasión
1 a 2 Cuando los Elefantes....
Y el Fin de Semana
00 a 02 Tren 3
03 a 07 Zona 3
7 a 9 Trébede
16 a 18 De 4 a 3
21 a 22 Toma 1
22 a 24 Trópico Utópico
Y el Rockopop Radio primero directo de la tele sábados de 14 a 15, y después de 11:30 a 13:30 los sábados también
Nada que me a dado la nostalgia |
|
 |
Samanta |
Publicado: Dom May 15, 2022 06:43 Asunto: |
|
Sorprende ciertamente esa incursión de radio 3 en Eurovisión ,festival televisivo y de canciones muy comerciales .El amigo ex discopolita critica duramente este festival y detesta su alto presupuesto comparado con los de Euroradio Folk Festival,además de machacar como hace habitualmene a la radio 3 actual a la que califica de babosa. |
|
 |
decepcionado |
Publicado: Vie May 13, 2022 12:55 Asunto: que pena... |
|
radio 3 hablando y poniendo canciones de eurovisión,que penaaa.. |
|
 |
etrujillo |
Publicado: Mie May 11, 2022 14:06 Asunto: |
|
Radio 3 me ha aportado mucho y me ha enseñado un montón sobre música.
Añoro el programa Dialogos 3 de Ramón Trecet el cual nos descubrió a grupos de la talla de NightNoise o las cantantes griegas.
Con Discopolis he pasado muy buenos momentos. Los Elefantes, Como lo Oyes, en fin, todo un tesoro que habría que conservar para las presentes y futuras generaciones. |
|
 |
Samanta |
Publicado: Jue Abr 28, 2022 10:17 Asunto: |
|
Jo Micky todo un hoistórico aún recuerdo su éxito Enseñame a cantar...
En cualquier caso estos especiales no son del agrado del jefe que no comulga con las antiguallas como se demostró en el famoso incidente con Clavel y con la marginación de Flor de Pasión al que relegó de madrugada para darle el prime time a su protegida Leyre.Progresivamente espacios mas tendentes a la nostalgia han ido desapareciendo de la programación salvo Excepciones como estos especiales de Diego RJ o el Música con Subtítulos ahora con Ricardo Aguyilera en solitario.
Por cierto otro históricvo de Radio 3 el inefable Ramón trecet ya tiene elegida sintonía para su futuro podcast.Una composición de Mike Oldfiled es el tema propuesto para la cabecera de su tan anhelada reapacición.
saludos Mebri y demás forerras/os. |
|
 |
MeBri |
Publicado: Mie Abr 27, 2022 09:50 Asunto: |
|
En efecto, muy buenos especiales del Sótano, en el caso que comentas al hilo del 75 cumpleaños de la Iguana de Detroit, con el eclecticismo habitual en Diego R.J. que incluyó su faceta de crooner y su incursión en la Chanson francesa.
Ayer por cierto, entrevista con un histórico del pop rock nacional: Micky, con su grupo actual: los Colosos del Ritmo. 60 años de historia en los escenarios, desde las matinales del Price en los 60.
Siempre con el Hechicero San Frutos o Mónica Escalofríos en los programas en directo.
Saludos Samanta y demás foreros/as |
|
 |
Samanta |
Publicado: Mie Abr 27, 2022 07:51 Asunto: |
|
El Sótano es el programa más escuchado del lunes con su especial de Iggy Pop. Un espacio como el que dirige y presenta Diego RJ es un bien a preservar por su aporte a difundir el mejor rock nacional e internacional . |
|
 |