Buscar
Miembros
Resúmenes
Registrarse
Perfil
Login
Mensajes
#rne chat en irc-hispano
Acceso web
Con mi mIRC
Ahora en Radio 3 suena:
Los mejores temas de la pizarra
Foros de Radiotres.org
->
Charla general
Publicar una respuesta
Nombre de Usuario
Asunto
Cuerpo del mensaje
Color:
Predeterminado
Rojo oscuro
Rojo
Naranja
Marrón
Amarillo
Verde
Oliva
Cyan
Azul
Azul Oscuro
Indigo
Violeta
Blanco
Negro
Tamaño:
Miniatura
Pequeña
Normal
Grande
Enorme
Cerrar marcadores
Options
HTML está
ON
BBCode
está
ON
Smilies están
OFF
Deshabilitar HTML en este mensaje
Deshabilitar BBCode en este mensaje
Estas letras solo estan para que se entretengan los robots spameros, lee la pregunta ahí abajo a la izquierda
Ni caso a las letritas, los robots ya las leen mejor que tú, contesta aquí a la derecha
¿de qué color era el caballo blanco de Santiago?
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:
Seleccione un foro
Radiotres y tal
----------------
Charla general
¿Cómo te gustaría RADIO 3?
Construcción de la web y el foro
----------------
Diseño y funcionamiento del foro
Aportaciones a la web
Conservas caseras
----------------
Operación Melange
Operación Videodrome
Operación Tris Tras Tres
Revisar tema
Autor
Mensaje
Hydra
Publicado: Lun Jun 27, 2022 17:48
Asunto
: Destierro y nuevo mundo
Nos enteramos por la cuenta de Twitter de Alfonso Latorre (guionista) de una
próxima obra de ficción sonora de RNE
, dentro del
Festival de Teatro de Almagro
:
Alfonso Latorre en Twitter
escribió:
Primeros ensayos de
'Puñados de fuego'
, con
Cayetana Guillén-Cuervo
como Margarita Xirgu,
Víctor Clavijo
como Federico García Lorca y
José Luis García-Pérez
como Miguel Ortín.
5 y 6 de julio
en el Festival de Almagro y RNE.
Hace años contamos la historia de Federico García Lorca y Margarita Xirgu, pero aún quedaban cosas que mostrar. Ahora volvemos con ellos en 'Puñados de fuego, ficción sonora en el Festival de Almagro y RNE. Con Cayetana Guillén Cuervo, Víctor Clavijo y José Luis García-Pérez.
En el sitio oficial del
Festival de Almagro
:
"Puñados de fuego. La Xirgu en el exilio" (Ficción sonora)
Guion: Alfonso Latorre / Dirección: Benigno Moreno / Realización y diseño sonoro: Mayca Aguilera
Cita:
En el exilio, Margarita Xirgu ha perdido dos grandes tesoros: su amistad con Lorca, fusilado al comienzo de la guerra; y su profesión, el teatro, dejada a un lado debido a sus problemas de salud, tanto físicos como emocionales.
Sin embargo, como tantas veces en su vida, la Xirgu se repondrá y unirá de nuevo los pedazos rotos: mantendrá vivo el recuerdo de Federico y retomará su carrera artística, dándole un triple impulso: como actriz, directora y docente. Por el camino revitalizará las escenas teatrales de media Latinoamérica y se convertirá en el referente indiscutible del teatro uruguayo.
En esta nueva ficción sonora de Radio Nacional acompañaremos a Xirgu en el desarraigo, la búsqueda de un lugar en el mundo y el lamento por la muerte de Federico.
- 5 y 6 de julio
- 22h45
- Corral de Comedias (Almagro, Ciudad Real) y RNE
Hydra
Publicado: Mar May 31, 2022 13:24
Asunto
: Ay, cómo hemos cambiado...
Por un
soplo tuitero de Juan Suárez
nos enteramos de la próxima emisión de una
nueva pieza de ficción sonora
:
En RTVE.es,
"RNE y Filmoteca Española homenajean a Juan Antonio Bardem con la ficción sonora 'Regreso a la Calle Mayor'"
- Protagonizada por Lola Herrera, Joaquín Notario, Carolina Lapausa, Nico Romero y Juan Suárez y dirigida por Benigno Moreno
- Basada en un guion inédito de Juan Antonio Bardem, se estrena con motivo del centenario de su nacimiento
-
Jueves 2 de junio, a las 21:00 horas en el cine Doré de Madrid. En directo en Radio 3 y en streaming en
RTVE Play
Cita:
Con motivo del centenario del nacimiento de
Juan Antonio Bardem
el 2 de junio de 2022, Radio Nacional de España y Filmoteca Española presentan 'Regreso a la Calle Mayor', una ficción sonora basada en el guion inédito escrito por el cineasta y un reconocimiento a una de sus películas más destacadas, 'Calle Mayor' (1956).
La obra está protagonizada por Lola Herrera, Joaquín Notario, Carolina Lapausa, Nico Romero y Juan Súarez. Décadas más tarde de la realización de 'Calle Mayor', Juan Antonio Bardem ideó una segunda parte en la que retomaba los personajes de la obra original e imaginaba qué había sido de ellos con el paso de los años. El nuevo guion, escrito por el propio Juan Antonio Bardem con el título 'Regreso a la Calle Mayor', nunca encontró la financiación necesaria y se quedó en el cajón de los proyectos no culminados cuando falleció en 2002.
El cine Doré de Madrid, sede de Filmoteca Española, ha acogido este viernes la presentación de la ficción sonora, donde Josetxo Cerdán, director de Filmoteca, ha mostrado su satisfacción por la colaboración con RNE, para ser "compañeros de viaje, compinches en esta tarea de seguir reivindicando el patrimonio cinematográfico del país".
Una colaboración con la que
Alfredo Laín
, director de Programas de RNE, espera lograr "una nueva obra maestra de la ficción sonora" y que se convierta, además, en el "acto central de RNE por el centenario de Juan Antonio Bardem". Se trata de "poner en antena lo que él no pudo sacar a la luz, en un proyecto ambicioso que ha crecido en las dificultades", ha subrayado.
Para
Benigno Moreno
, director de la ficción sonora, "'Regreso a la Calle Mayor' es una forma de darle vigencia a la película de 1956" y un juego que ideó el propio Bardem: "Pasados 50 años, él quiere ver cómo ha cambiado la sociedad", y ese es el mensaje que lanza el cineasta con la revisión de 'Calle Mayor': "Que los que vean su cine reflexionen sobre la sociedad como ciudadanos críticos y libres", señala.
La ficción sonora está protagonizada por
Lola Herrera
en el papel de la Isabel del año 2000, a quien también da vida, pero en su versión de 1956, Carolina Lapausa. La actriz ha destacado "cómo se recompone esta mujer 40 años después; cómo la humillación la hace más fuerte y ayuda a otras mujeres a serlo", y especialmente, la vigencia de la obra de Bardem: "Reconocemos esos mismos problemas hoy en día, y hay que revindicar el poder educador de la cultura".
Joaquín Notario
interpreta a Federico, la "voz de la conciencia" de esta obra. “Un cronista, un corresponsal de otro lugar que recaba noticias e intenta mejorar las vidas de los demás, aunque no lo consigue hasta que toma partido”, explica sobre su personaje.
La ficción sonora 'Regreso a la Calle Mayor', en definitiva, trasladará "el mensaje que no pudo lanzar Bardem, y que en 2022 sigue teniendo mucha importancia", ha concluido Benigno Moreno.
'Regreso a la Calle Mayor'
En 'Calle Mayor', el argumento gira en torno a un grupo de personajes machistas, aupados por la dictadura, que se saben superiores e intocables hasta el punto de tratar a una mujer de manera ofensiva y vejatoria con el supuesto interés de divertirse. Se trata, así, de una representación de la sociedad del momento muy adelantada a su tiempo. En este sentido, 'Regreso a la Calle Mayor' es un análisis de la evolución de esa sociedad donde los mismos personajes de la película original analizan con la experiencia de sus vidas en el año 2000 -fecha en que se termina el guion- cómo les ha cambiado el paso por la Transición y la democracia. Esta ficción sonora camina en el día a día de los mismos personajes, pero en unas ocasiones estamos en 1956 y en otros momentos en el año 2000.
En esencia, este guion inédito muestra el núcleo de lo que interesó a Juan Antonio Bardem a lo largo de toda su obra: mostrar a través de las tramas y personajes de sus películas unas historias a partir de las cuales el espectador pudiera profundizar y analizar de manera reflexiva la sociedad, -la cercana y la global- para de esta manera llegar a ser ciudadanos críticos y libres.
'Regreso a la Calle Mayor' se estrenará en el cine Doré de Madrid
el jueves 2 de junio a las 21:00 horas
, el mismo día que se cumplen 100 años del nacimiento de Juan Antonio Bardem. La ficción sonora,
producida por RNE y Filmoteca Española, cuenta con Benigno Moreno en la dirección y Mayca Aguilera en la realización y el diseño sonoro. Lola Herrera, Joaquín Notario, Carolina Lapausa, Nico Romero y Juan Suárez encabezan el reparto
.
Las entradas online estarán disponibles de forma gratuita a partir del 30 de mayo a las 17:00 horas, y en las taquillas del cine Doré desde las 16:30 horas del mismo día de sesión. La representación podrá seguirse en directo en Radio 3 y en
streaming
en RTVE Play.
Hydra
Publicado: Vie Feb 11, 2022 21:02
Asunto
: Los restos del naufragio
Ya está disponible para su (re)escucha al completo la nueva serie de ficción sonora de RNE "Trafalgar", que comentábamos arriba:
"Trafalgar: versión radiofónica"
Adaptación sonora en cuatro episodios de 'Trafalgar', de Pérez Galdós, del equipo de 'Ficción sonora' de RNE con la colaboración de la Fundación BBVA.
La serie está protagonizada por Biel Montoro, Jaime Blanch, Fernando Cayo, Adriana Ozores, Chiqui Fernández o Víctor Clavijo, entre otros
.
Añadimos:
- Dirección de Benigno Moreno, realización de Mayca Aguilera, adaptación de Alfonso Latorre.
- Son cuatro episodios de unos 30 minutos cada uno.
- Al abrir cada audio en una pestaña nueva se despliega el texto con el resumen del capítulo.
Hydra
Publicado: Mar Ene 04, 2022 20:18
Asunto
: El fragor de la batalla
Decíamos el pasado mes de septiembre (comentario del 23 septiembre'21, página anterior de este hilo)...
Cita:
Anuncian Mayca Aguilera, Alfonso Latorre y RNE en sus respectivas cuentas de Twitter:
Comienzan los ensayos de la
nueva ficción sonora de RNE, "Trafalgar"
- Adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós (de la serie
Episodios Nacionales
)
- Serie de ficción sonora en cuatro episodios
- Con los actores: Biel Montoro, Jaime Blanch, Fernando Cayo, Adriana Ozores, Chiqui Fernández, Víctor Clavijo, Juan Suárez y Adriana G. Jordán, entre otros.
- Dirección: Benigno Moreno
- Realización: Mayca Aguilera
- Adaptación: Alfonso Latorre
- Asesores literarios: Darío Villanueva (ex director de la Real Academia de la Lengua) y Ermitas Penas (profesora de literatura de la Universidad de Santiago y especialista en la obra de Benito Pérez Galdós).
Ya sabemos, por anuncios de hoy en Twitter de
RNE y de El ojo crítico (RNE)
, además de los anuncios ya hechos
anteriormente por RTVE
, que:
-
'Trafalgar', la nueva ficción sonora de RNE, se estrenará en El Ojo Crítico el próximo 21 de enero
.
- Será una serie de 4 capítulos.
- Con las voces (entre otras) de Fernando Cayo, Adriana Ozores, Víctor Clavijo, Biel Montoro, Jaime Blanch y Chiqui Fernández.
- Dirección de
Benigno Moreno
, realización de
Mayca Aguilera
, adaptación de
Alfonso Latorre
.
- Suponemos que los irán colgando / guardando en la caja sonora de RTVE Play, sección
Episodios Nacionales
.
Hydra
Publicado: Mar Dic 21, 2021 20:32
Asunto
: El grillo que habla
El
Cuento de Navidad de este año en la Cadena SER
será una adaptación de
"Pinocho"
, el
famoso cuento
escrito por
Carlo Collodi
en 1883.
Información detallada con entrevistas en el sitio web del programa La Ventana:
"'Pinocho', el Cuento de Navidad de Cadena SER 2021"
Cita:
(...) Se trata de una versión de la escritora
Esther García Llovet
, con la realización sonora de
Roberto García
y dirigida por
Ana Alonso
.
"(...) No es infantil, y tiene varios niveles de lectura". Con el objetivo de llegar a los niños, su participación en la obra ha sido fundamental: "Nos daba miedo trabajar con niños,
Marco Guerrero
-actor de 'Pinocho' y con tan solo 10 años- lo ha hecho muy bien, especialmente por su gran nivel de lectura". Otros participantes han sido
Nathalie Poza
como la narradora,
Verónica Sánchez
como el hada Pixie. Colaboran en el cuento
Raúl Pérez
,
Lander Otaola
y
Verónica Forqué
, entre otros. (...)
En PlaySER (
podcast
),
"Próximamente: Pinocho (2021)"
El próximo
25 de Diciembre a las 12 de la mañana
la Cadena SER estrena 'Pinocho', una adaptación de Esther garcía Llovet. Con la dirección de Ana Alonso. El regalo de La SER para todos sus oyentes, especialmente los más pequeños
.
Hydra
Publicado: Jue Nov 25, 2021 19:53
Asunto
: Historias de vagones
1) 18-11-21
Cita:
Sin que sepamos más de "Trafalgar" (
anunciada en septiembre
), Alfonso Latorre informa hoy en Twitter de que está ya en ensayos una
nueva pieza de ficción sonora
de RNE, aún sin información de la fecha de emisión:
"Ventajas de viajar en tren"
, adaptación de la
novela de Antonio Orejudo
... de la que también se hizo
una película en 2019, dirigida por Aritz Moreno
:
Alfonso Latorre hoy en Twitter
escribió:
"Ventajas de viajar en tren", próxima ficción sonora de RNE y La Casa Encendida. Con
Ana Wagener
,
Pedro Casablanc
y
Cecilia Freire
. Hoy comenzamos con la lectura de guion. [adjunta foto de un ensayo]
"Ventajas de viajar en tren", la novela de
A. Orejudo
en ficción sonora para RNE y La Casa Encendida.
Ana Wagener
es Helga Pato,
Juan Suárez
es Martín Urales de Úbeda y
Amaya Prieto
es Amelia Urales de Úbeda. [adjunta foto de un ensayo]
2) 02-11-21
Cita:
Siguiendo con
"Ventajas de viajar en tren"
, la próxima pieza de ficción sonora de RTVE, tenemos algo más de información: se emitirá el
2 de diciembre
,
en directo por RNE y Radio 3
, según informa Nacho Hevia (uno de los actores)... con un cariñoso recuerdo a dos añoradas voces de la ficción sonora: los fallecidos Juan Megías y Álex Angulo.
Nacho Hevia en Twitter
escribió:
Ya hemos comenzado los ensayos de la próxima FiccióSonora de RNE y Radio 3:
Ventajas de viajar en tren
, adaptación de la novela de
Antonio Orejudo
. Una loca y magistral
adaptación de Alfonso Latorre
dirigida por
los no menos locos y geniales
Mayca Aguilera y Benigno Moreno
.
Y los peculiares personajes, cada uno con su particular trastorno, cobrarán vida gracias a:
Ana Wagener, Pedro Casablanc, Juan Suárez, Cecilia Freire, Miguel Valiente, Adriana Jordán, Pedro Muñoz, Ricardo Peralta, César Gil, Amaya Prieto, Julio Valverde, Tere Vilas y
servidor [
Nacho Hevia
].
Se representará en directo desde La Casa Encendida el próximo día 2 de diciembre. Y se podrá escuchar, también en directo, desde RNE y RNE3.
Juan Megías
, todas las Ficciones Sonoras ya siempre irán por ti. Avisa a
Álex Angulo
y escuchadnos, por favor. Os echamos mucho de menos.
3) 25-11-21:
Ya tenemos información completa y oficial en
RTVE
:
"'Ventajas de viajar en tren', de Antonio Orejudo, nueva ficción sonora de RNE"
-
El
jueves 2 de diciembre, a las 20 horas
[19h00 en Canarias]
,
en el patio de La Casa Encendida de Madrid
- Síguela
en directo por Radio 3, RTVE Play y las aplicaciones móviles de RNE
- Mira la adaptación cinematográfica de
'Ventajas de viajar en tren' en RTVE Play
.
Hydra
Publicado: Dom Nov 21, 2021 12:17
Asunto
: Viajar de oído
Siguiendo con
"Ventajas de viajar en tren"
, la próxima pieza de ficción sonora de RTVE, tenemos algo más de información: se emitirá el
2 de diciembre
,
en directo por RNE y Radio 3
, según informa Nacho Hevia (uno de los actores)... con un cariñoso recuerdo a dos añoradas voces de la ficción sonora: los fallecidos Juan Megías y Álex Angulo.
Nacho Hevia en Twitter
escribió:
Ya hemos comenzado los ensayos de la próxima FiccióSonora de RNE y Radio 3:
Ventajas de viajar en tren
, adaptación de la novela de
Antonio Orejudo
. Una loca y magistral
adaptación de Alfonso Latorre
dirigida por
los no menos locos y geniales
Mayca Aguilera y Benigno Moreno
.
Y los peculiares personajes, cada uno con su particular trastorno, cobrarán vida gracias a:
Ana Wagener, Pedro Casablanc, Juan Suárez, Cecilia Freire, Miguel Valiente, Adriana Jordán, Pedro Muñoz, Ricardo Peralta, César Gil, Amaya Prieto, Julio Valverde, Tere Vilas y
servidor [
Nacho Hevia
].
Se representará en directo desde La Casa Encendida el próximo día 2 de diciembre. Y se podrá escuchar, también en directo, desde RNE y RNE3.
Juan Megías
, todas las Ficciones Sonoras ya siempre irán por ti. Avisa a
Álex Angulo
y escuchadnos, por favor. Os echamos mucho de menos.
Hydra
Publicado: Jue Nov 18, 2021 19:30
Asunto
: Vagones de ficción
Sin que sepamos más de "Trafalgar" (
anunciada en septiembre
), Alfonso Latorre informa hoy en Twitter de que está ya en ensayos una
nueva pieza de ficción sonora
de RNE, aún sin información de la fecha de emisión:
"Ventajas de viajar en tren"
, adaptación de la
novela de Antonio Orejudo
... de la que también se hizo
una película en 2019, dirigida por Aritz Moreno
:
Alfonso Latorre hoy en Twitter
escribió:
"Ventajas de viajar en tren", próxima ficción sonora de RNE y La Casa Encendida. Con
Ana Wagener
,
Pedro Casablanc
y
Cecilia Freire
. Hoy comenzamos con la lectura de guion. [adjunta foto de un ensayo]
"Ventajas de viajar en tren", la novela de
A. Orejudo
en ficción sonora para RNE y La Casa Encendida.
Ana Wagener
es Helga Pato,
Juan Suárez
es Martín Urales de Úbeda y
Amaya Prieto
es Amelia Urales de Úbeda. [adjunta foto de un ensayo]
Hydra
Publicado: Jue Sep 23, 2021 17:13
Asunto
: Envergadura
Anuncian Mayca Aguilera, Alfonso Latorre y RNE en sus respectivas cuentas de Twitter:
Comienzan los ensayos de la
nueva ficción sonora de RNE, "Trafalgar"
- Adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós (de la serie
Episodios Nacionales
)
- Serie de ficción sonora en cuatro episodios
- Con los actores: Biel Montoro, Jaime Blanch, Fernando Cayo, Adriana Ozores, Chiqui Fernández, Víctor Clavijo, Juan Suárez y Adriana G. Jordán, entre otros.
- Dirección: Benigno Moreno
- Realización: Mayca Aguilera
- Adaptación: Alfonso Latorre
- Asesores literarios: Darío Villanueva (ex director de la Real Academia de la Lengua) y Ermitas Penas (profesora de literatura de la Universidad de Santiago y especialista en la obra de Benito Pérez Galdós).
Hydra
Publicado: Mie Ago 04, 2021 15:31
Asunto
: El audio entre orejas
Nuestra admirada
Mona León Siminiani
, ex-radio3era y maestra en ficción sonora, dirige una nueva
audioserie
en la plataforma Audible (de pago):
"Jodidísimas. Una dramedia marbellí"
- Guion de María Dueñas
- Dirección de Mona León Siminiani
- Productora: La Sonora Podcasting S.L. (Mona León Siminiani)
- Actores: Lolita Flores, Cayetana Guillén Cuervo, Anne Igartiburu, Luz Cipriota, Alberto Amman, Carlos Scholz, Mariola Fuentes, Mabel del Pozo.
- Duración total: 5 horas y 11 min (en ocho episodios de audio)
El enlace a
La Sonora Podcast
.
El enlace a la serie
en la plataforma Audible
.
MeBri
Publicado: Mie Jul 07, 2021 13:33
Asunto
:
Desde luego, quien no lo escuche es porque no quiere: medios no faltan para ello. Lo que sí llama la atención es que mientras el Director alardea de que Radio 3 es la emisora de la Cultura y lleva a cabo una cobertura amplísima de ARCO, la exposición internacional de Arte Contemporáneo, con una entrevista de una hora completa a su Directora en Siglo XXI, otras formas no menos importantes de cultura como el Teatro tengan que "exiliarse" en Radio Clásica. No sólo son los radioteatros, sino que el programa de Radio 3 que cubría el Arte Dramático,
Dramedias
,fue suprimido de la parrilla y de momento no tiene sustituto. Su presentadora, Paloma Cortina, ya no está en R3.
Algo parecido sucede con el Cine tras la jubilación de Javier Tolentino. Queda Videodrome, si bien Gregorio Parra es otro de los posibles afectados por el Convenio Colectivo debido a su edad. Quiero pensar que en el caso del séptimo arte la situación es provisional hasta Septiembre, pero lo que está claro es que la emisora cultural de la Radio Pública aun tiene lagunas que cubrir, que contrastan con el autobombo que practica.
Hydra
Publicado: Mie Jul 07, 2021 11:41
Asunto
: Cambio de dial
Recordamos:
HOY,
7 de julio, en Radio Clásica a las 21h00
(hora de Madrid):
"RNE estrena en el Festival de Almagro la ficción sonora 'La reina muerta'"
El
cartel es diseño de Joaquín Martín
.
Se podrá escuchar y/o ver en directo...
- en la radio convencional, con su antena y sus pilas/enchufes
sintonizando Radio Clásica en el dial
,
- en el
sitio web de Radio Clásica
,
- en el sitio
RTVE digital en directo
,
- o en la
aplicación +24
.
Y en diferido...
- en el programa
La sala (Radio Nacional, con Daniel Galindo)
, en la madrugada del sábado 14 al domingo 15 de agosto;
- además de (suponemos) posteriormente en formato audio descargable en el área de
Ficción Sonora - RNE
.
Hydra
Publicado: Mar Jun 29, 2021 17:42
Asunto
: La desgraciada historia de...
Esta vez el tuit es de
Mayca Aguilera
, sobre la nueva pieza de ficción sonora que comentábamos arriba:
Mayca Aguilera en Twitter
escribió:
"La reina muerta" es la Ficción Sonora con la que RNE estará este año en el Festival de Almagro. Contamos libremente la desgraciada historia de Inés de Castro y Pedro de Portugal... Martes 6 y miércoles 7 julio en el Corral de Comedias! Y además,
el miércoles por Radio Clásica 21:00h
.
Lo confirmamos consultando la
programación de Radio Clásica
del próximo miércoles, 7 de julio.
Sí: es curioso y preocupante que la Ficción Sonora se pase (también) a Radio Clásica.
Hydra
Publicado: Mie Jun 16, 2021 19:59
Asunto
: Casas y coronas
Anuncia Alfonso Latorre en
su cuenta de Twitter
:
Cita:
"La reina muerta" es la ficción sonora que estrenamos en el Festival de Almagro, el 6 y 7 de julio
. Recrea la leyenda de Inés de Castro y Pedro de Portugal, con Víctor Clavijo y Carolina Lapausa, Joaquín Notario, Víctor Duplá y Camila Viyuela.
* En la foto que ilustra el tuit creo reconocer también a Juan Suárez y, de espaldas, quizás a Mayca Aguilera (realizadora).
En el
sitio web del Festival de Almagro
:
"La reina muerta (ficción sonora)"
Cita:
Autor_Alfonso Latorre / Dirección_Benigno Moreno
Espacio: Corral de Comedias
Fecha: 6-7 julio, 21h00
Compañía: RNE y Producciones Telón (Castilla - La Mancha).
Duración: Por determinar
A mediados del siglo XIV, Pedro, viudo y heredero al trono de Portugal, mantiene un apasionado romance con Inés de Castro, una gallega que fue dama de su esposa fallecida. Sin embargo, el rey Alfonso IV, padre del príncipe Pedro, teme que esa relación culmine en matrimonio y la casa de Castro, muy cercana a la corona de Castilla, se haga con el control del trono portugués. El monarca, con el fin de evitar que Portugal termine anexionada a Castilla, arregla un matrimonio de conveniencia para su hijo. No obstante, si eso no lo aleja de Inés de Castro, está dispuesto a tomar las medidas que hagan falta, por drásticas y peligrosas que resulten.
Una nueva ficción sonora de Radio Nacional donde, desde la historia, se produce una reflexión de fondo que llega hasta nuestros días; el poder, la posición social, la felicidad, el amor y el precio que estamos dispuestos a pagar por ser honestos y consecuentes.
Hydra
Publicado: Vie May 28, 2021 18:51
Asunto
: La Raya
Ya están disponibles los
seis capítulos
de la serie de ficción sonora de RNE
"Los santos inocentes"
de la que hablábamos más arriba en este hilo:
¡Vuelve a escuchar la ficción sonora 'Los santos inocentes'!
Cita:
(...) Una adaptación sonora dirigida por
Benigno Moreno
, con la realización de
Mayca Aguilera
, la adaptación de literaria de
Alfonso Latorre
y la composición musical del tema principal de
Luis Delgado
.
Domingo Ródenas
, catedrático de la Universidad Pompeu Fabra y especialista en la obra del autor vallisoletano, ha hecho el asesoramiento literario de cada uno de los seis capítulos en los que se ha dividido. (...)
También está disponible para escucha y descarga en
A la carta
:
"Los santos inocentes"
Powered by
phpBB