Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 6871
|
Publicado: Lun Jul 19, 2021 14:26 Asunto: Lost in exhibition |
|
|
Disculpen: hace unos días incluí información y enlaces sobre el nuevo museo dedicado a Camarón (en Cádiz) en el hilo "Exposiciones en el mundo"... sin darme cuenta de que existía este hilo más adecuado, "Exposiciones en España". Lo copio todo de nuevo aquí:
Hydra (el 7 de julio de 2021 en el hilo "Exposiciones en el mundo") escribió: |
Abre sus puertas el museo dedicado a Camarón de la Isla en San Fernando (Cádiz):
- En RTVE.es: "Camarón de la Isla se convierte por fin en museo, aunque han tenido que pasar 29 años de su muerte".
Este viernes 2 de julio se cumplen 29 años de la muerte del cantaor y el museo quedará inaugurado. Este espacio dedicado a la memoria del artista abre el 6 de julio y la entrada será gratuita (2 de julio de 2021).
- Fragmento del Telediario 2 [1min 20s]: "Camarón de la Isla estrena museo" (6 de julio de 2021).
Abre sus puertas el museo dedicado a Camarón de la Isla en la localidad gaditana de San Fernando, donde nació. La entrada recibe a sus fieles seguidores con el icónico coche, un Mercedes blanco, que perteneció al artista.
En la planta baja, los visitantes encontrarán fotos, documentos y objetos personales que revelan el origen de José Monje Cruz, el cantaor. En el piso superior el ambiente cambia para sumergirnos en su leyenda y revolución.
La visita es gratis y con cita previa, el aforo asciende a 300 personas al día.
- En Viajes National Geographic, por Meritxell Batlle Cardona: "San Fernando (Cádiz) inaugura el museo de Camarón de la Isla". El nuevo espacio ubicado en la ciudad natal del cantaor propone un viaje inmersivo por la leyenda del artista y del cante flamenco (7 de julio de 2021).
- El sitio web para reservar visitas: leyendacamaron.com |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Samanta
Registrado: 28 Jun 2007 Mensajes: 6484
|
Publicado: Mar Jul 20, 2021 07:30 Asunto: |
|
|
Gracias Hydra en cualquier caso en el mundo estamos ,posiblemente seamos únicos en algunas cosas ...
Saludos Hydra . |
|
Volver arriba |
|
 |
Samanta
Registrado: 28 Jun 2007 Mensajes: 6484
|
Publicado: Dom Sep 05, 2021 12:51 Asunto: |
|
|
Expoosición muy vanguardista en Zaragoza. Esculturas de lUz .Una sucesión de figuras geométricas que introducen al espectador en uan experiencia onírica y visionaria. Hasta el 10 d eoctubre en los depósitos del Parque Pignatelli.Se podría asociar con la idea de arte y creación audiovisual que propone Rosa Pérez en su FLuido Rosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
Samanta
Registrado: 28 Jun 2007 Mensajes: 6484
|
Publicado: Dom Oct 03, 2021 17:28 Asunto: |
|
|
Los Beatles en la India. Exposición sobre la etapa del cuarteto de Liverpool en el país Hindú. En la casa dela India de Valladolid de lmartes a domingo en la capital castellana.Hasta ekl 7 de noviembre |
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 6871
|
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 6871
|
Publicado: Sab Oct 30, 2021 11:32 Asunto: "colaborador de heterodoxos" |
|
|
Por un artículo de Javier Rodríguez Marcos en El País ("Pedro G. Romero, mucho más que el gurú intelectual de la revolución flamenca" -lectura gratuita limitada a 10 artículos al mes para no suscriptores-) nos enteramos de:
Exposición: "Pedro G. Romero - Máquinas de trovar"
- Museo Reina Sofía, Madrid
- Del 3 de noviembre de 2021 al 28 de marzo de 2022.
Cita: |
Pedro G. Romero (Aracena, Huelva, 1964) es investigador, comisario y editor, y opera como artista desde 1985. Desde finales de la década de 1990, trabaja en dos grandes aparatos: el Archivo F. X. y la Máquina P.H., a través de la cual promueve la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos (PIE.FMC) cuyo objetivo principal es ampliar el campo de estudio del flamenco con herramientas procedentes de la estética, la historia del arte, los estudios visuales y las nuevas consideraciones que llegan desde los estudios culturales a la antropología y la sociología. En relación con los imaginarios del flamenco y la cultura popular, ha impulsado proyectos a escala europea, como forma-de-vida, sobre el trabajo del arte en flamencos, gitanos y romaníes para la Bergen Assembly en Noruega y la Kunstverein de Stuttgart. (...) |
|
|
Volver arriba |
|
 |
Samanta
Registrado: 28 Jun 2007 Mensajes: 6484
|
Publicado: Mie Nov 24, 2021 06:03 Asunto: |
|
|
Graxcias Hydra.
Muy recomendable la exposición de pintura de Francisco Pradilla en el Palacio de la Lonja de Zaragoza.Hasta el 9 de enero . |
|
Volver arriba |
|
 |
Hydra
Registrado: 30 Sep 2008 Mensajes: 6871
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 19:42 Asunto: Ritmo suave y cadencioso |
|
|
Gladys Palmera anuncia la exposición "Cha Cha Chá: un baile y una época", un viaje al fascinante mundo gráfico y musical de un ritmo que nunca ha pasado de moda. Una vibrante muestra de carátulas de discos, carteles de cine musical, fotografías, vídeos y canciones.
Esta exposición, que se abre al público este jueves 16 de diciembre en las instalaciones del Centro Cultural de Experimentación y Documentación Artística – La Parcería, en la calle Martín de Vargas, 13 (Local 3) de Madrid, reúne algunas de las joyas más valiosas de Gladys Palmera, cuya colección es considerada la mayor del mundo en temas afro-latinos.
(...)
La exposición "Cha Cha Chá: un Baile y una Época" estará en el Centro Cultural La Parcería hasta el próximo 6 de enero. |
|
Volver arriba |
|
 |
|